De la cordialidad al bienestar emocional en 6 gestos

Cuatro sucesos, cuatro deseos... De psicología práctica y autoestima

Hoy os planteo De lo que os hablo es de esos comportamientos a los que llamamos como buenos modales. Suena un poco antiguo, ¿verdad? No obstante, yo a la práctica de estas reglas de cortesía les veo efectos psicológicos que hacen que nuestro estado mental se mantenga más positivo, que podamos experimentar bienestar emocional y que promueva conductas de cooperación, de colaboración, de interacción positiva con las personas con las que nos relacionamos y con nosotros mismos.

Yo me lanzo a explicaros la propuesta y ya luego vosotros me la vais criticando o me la aceptáis, que es lo que a mí me gustaría.13897107214_f75b2d495f_k

Leer más

Vivir hacia afuera (5 pasos hacia la generosidad y la felicidad)

Vivir hacia afuera (5 pasos hacia la generosidad y la felicidad)

Vivir hacia adentro es vivir para que nos atiendan, para que los demás hablen de mí, que nos presten atención y estén pendientes de nuestras necesidades. Todos necesitamos vivir hacia adentro pues todos necesitamos atención. Pero a veces abusamos de este estilo de vida por distintas razones y de este modo conseguimos justo el efecto no deseado: sentirnos desatendidos, olvidados, solos.

A veces nos convertimos en insaciables depredadores de atención y abusamos de reclamar directa o indirectamente ser el centro de las conversaciones, ser el contenido de la información: que se hable de nosotros. Pero esto no consigue otra cosa que hacernos sentir más olvidados, menos atendidos, más frustrados. No nos sentimos a gusto y hacemos sentir mal también a las personas a las que más estimamos, que es a las que más exigimos. Esta es una situación insostenible: Debemos cambiarla cuantos antes.Ego4

Leer más

Sencilla valoración compleja de tu estado personal

Hazlo, disfrútalo y cuéntalo (o por qué el deporte nos ayuda tanto)
profesionalesetica
Un simple cuestionario personal puede ayudarnos a trazar un plan de acción propio en positivo

Hace unos meses se me ocurrió poner en práctica una evaluación compleja del estado psicológico de una persona siguiendo reglas sencillas de comprender y practicar. ¿El objetivo? Obtener un instrumento sencillo y muy eficaz para tratar momentos o situaciones difíciles de determinadas personas con las que estoy trabajando en mi consulta.

Leer más

Single, pero bien acompañad@

Single, pero bien acompañad@

Cada vez son más las personas adultas que conozco que viven solas (también llamadas ‘singles’ sobre todo entre los más jóvenes) y llegan a esta circunstancia por distintos motivos: muchas de estas personas han elegido esa soledad como forma de vida, al margen de que al principio no fuese asumida del todo voluntariamente; otras han tenido que aceptarla aunque no fuera una situación elegida.

Leer más

De ti, mamá, aprendí a vivir y a amar la vida

MadreA lo largo de nuestra vida vamos a volver a visitar nuestra infancia y nuestro origen una y otra vez. Necesitaremos muchas veces releer episodios de nuestra vida pasada en los que se demuestra qué persona somos en realidad; releer, por ejemplo que nos encontramos con nuestros valores, con nuestra identidad profunda, con nuestras bases personales. En muchas de esas ocasiones la visita será una evocación de la memoria, pero en otras será una visita real a los lugares y a las personas que estaban allí con nosotros. De entre esas personas, nuestra madre es un referente al que acudiremos en busca de apoyo, convicción, asideros, respuestas, interrogantes y amor. Observando el amor que mis hijos ponen estos días en preparar sus regalos del día de la madre he sentido la necesidad de volver a mi infancia en busca de tanto regalo que recibí de la mía, de mi madre.

Leer más